Buenos días:
El 10 de Abril, desde UNICEF, nos solicitaron nuestra firma para luchar contra la pobreza infantil. Y esta semana nos ha llegado la buena noticia de que se han comenzado los trabajos y ya hay más de 32 propuestas para mejorar la situación de los niños. Os dejamos aquí el contenido completo de la carta.
¡Hemos llegado a las 36.000 firmas contra la pobreza Infantil! Y el día 29 de mayo se las hemos entregado a Salomé Adroher, Directora General de Servicios para las Familias y la Infancia, de Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El pasado 10 de abril, con motivo del lanzamiento del Informe Bienestar infantil en los países ricos te llamamos a la acción para que firmaras nuestra petición con el objeto de que los compromisos de las administraciones públicas contra la pobreza infantil en España se transformasen en políticas activas contra este injusto y acuciante problema. Queremos darte las gracias por tu apoyo y decirte que tu voz ha sido escuchada en el Ministerio. Desde el lanzamiento del informe, el Gobierno ha venido reiterando su compromiso de que en el marco del Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social se incluiría un Plan contra la Pobreza Infantil. Queremos informarte de que en este momento se está redactando dicho Plan y UNICEF España, junto con numerosas organizaciones y plataformas sociales nacionales, ha enviado al Ministerio un cuadro con más de 32 propuestas de medidas para mejorar la situación de los niños: desde la mejora de determinadas ayudas económicas, a una intensificación en las políticas de becas educativas y de comedor, cambios en el tratamiento fiscal de las familias con niños, o medidas para el acceso a la educación y la salud en igualdad de oportunidades, además de la especial protección de los niños ante la pérdida de la vivienda familiar. ¡Gracias por tu colaboración! estamos seguros de que tu apoyo contribuirá a que este Plan (que se pretende aprobar antes de este otoño), se convierta en una herramienta útil para que los niños y niñas dejen de ser las primeras víctimas de la crisis económica. Muchas gracias. Marta Arias |
Gracias a todos los que hemos participado en esta propuesta. Recibid un cordial saludo.